El ministerio de Educación ya ha abierto los plazos para alumnos de estudios postobligatorios

Los alumnos que el curso 2018-2019 vayan a cursar estudios postobligatorios ya pueden solicitar las becas del ministerio de Educación, cuya convocatoria fue publicada en el BOE del pasado jueves 16.

Pueden optar a ellas todos los alumnos que no superen una determinada renta y/o patrimonio familiar y cumplan unos determinados requisitos en cuanto a sus notas obtenidas en Bachillerato, FP de grado medio, superior y básica, enseñas artísticas, deportivas, estudios religiosos y militares superiores; idiomas en escuelas oficiales y enseñas universitarias de cualquier tipo.

Pero, ¿cómo se deben solicitar estas ayudas?

La solicitud se debe cumplimentar de manera online a través de la web del ministerio de educación.

Los estudiantes universitarios tienen de plazo para solicitar la ayuda hasta el próximo 15 de octubre, incluido este último. Aunque desde el ministerio y desde tutfgamedida.com os recomendamos realizar los trámites cuanto antes —ya que la solicitud requiere la aportación de determinados datos que puede suponer la demora en el tiempo al tener que realizar varios trámites por parte del interesado—.

La cuantía de la beca para los estudiantes universitarios cubrirá la totalidad del importe de los créditos a cursar en el curso 2018-2019 y la cuantía fija ligada a la renta del estudiante será de 1600 euros. En cuanto a los gastos de residencia durante el curso escolar la cuantía fijada será de 1500 euros, tanto para universitarios como no universitarios.

La buena noticia para los estudiantes es que la nota para obtener la beca de matrícula en el primer curso de estudios universitarios se ha bajado de 5,5 a 5, por lo que será más fácil obtener la beca. Además, aquellas personas que hayan sufrido de violencia de género —incluidos sus hijos— tendrán un tratamiento preferente, excluyendo sus requisitos académicos para recibir becas.

Becarios curso 2017 -2018

En total, el número de becarios en el curso 2017-2018 se situó en 682.266 estudiantes, lo que supone un incremento del 1,13% respecto al curso anterior, la cifra más alta de la última década, según el Gobierno, que espera que con la bajada de la nota haya unos 10.000 beneficiarios más en el curso 2018-2019.

Rate this post