Con la llegada de las nuevas tecnologías a las aulas universitarias, se ha dado la posibilidad en muchas asignaturas de poder llevar el portátil a las clases para que, de esta manera, se pueda tomar los apuntes a ordenador. Sin embargo, todavía hay muchos estudiantes que realizan esta tarea a mano, puesto que ven que con ellos pueden mejorar su capacidad de comprensión, además de que pueden realizar anotaciones o correcciones sin complicaciones. En este apartado queremos que tengas claro qué es mejor, tomar apuntes a mano o a ordenador y qué dicen los expertos en la materia sobre la organización de los apuntes para sacar la máxima nota.

Apuntes a mano o a ordenador: ¿Qué es mejor?

Existe mucha controversia sobre hacer apuntes a ordenador o, por el contrario, realizarlos a la manera tradicional, es decir, con bolígrafo y papel. Para despejar esta duda desde el comienzo del artículo que te presentamos, deberemos de confesarte que la eficacia se centra exclusivamente en cada persona.

Hay estudiantes que tienen una muy mala técnica a la hora de la escritura en papel, pudiendo llegar a perder mucho tiempo en pasar las ideas que está comentando el profesor, por lo que llegará un momento en el que no podrá sintetizar más lo que está escribiendo y terminará por atrasarse, teniendo apuntes a medio terminar. Este problema quizás no le ocurra con la utilización de un ordenador, ya que tiene más práctica con la escritura digital que con la manual.

De la misma manera, puede ocurrir exactamente lo contrario, es decir, que una persona no se lleva bien con los ordenadores, pero es capaz de crear esquemas y todo tipo de resúmenes sobre la marcha que le ayudan a estudiar con una eficacia sobresaliente. Por lo tanto, podemos decir que el mejor método de hacer apuntes es el que elige el estudiante, el que más se amolda a su estilo y también a sus habilidades, aunque a continuación vamos a dar una serie de consejos para que se puedan tener unos apuntes ordenados.

¿Cómo ordenar apuntes correctamente?

Las técnicas que puedes seguir para tener apuntes bonitos y ordenados son varias, aunque nosotros vamos a enfocarnos en una que puede serte de gran utilidad y que no se va a centrar en tomar apuntes a mano o a ordenador, sino que va a combinar ambas para que puedas tener un material excelente para tu estudio y que puedas conseguir, con esfuerzo y mucha dedicación, la nota que te mereces.

El primer paso que deberás elegir es la utilización de la toma de apuntes que mejor se te dé en un primer momento. Con esto lo que buscaremos es obtener todo el contenido posible de las explicaciones del profesor, y en este caso nos dará igual que se realice de manera manual o a ordenador, lo importante que tengas un buen material con el que trabajar.

Lo siguiente, una vez que tienes el material del día, lo ideal y recomendable es que puedas pasarlos a limpio lo antes posible, eliminando los posibles fallos que hayas tenido o las palabras que te hayas comido con la toma de los apuntes en clase. Piensa que esta tarea puede tardar muy poco tiempo si lo haces con esmero, sin embargo, si estás dejando para el final toda la redacción y organización de este trabajo, al final se te acumularán muchos, y ya no solo hablamos de una asignatura, sino que se referirá a varias, por lo que ten en cuenta este detalle, debiéndolo llevar todo al momento.

Una técnica que suele funcionar muy bien es pasarlo todo a limpio a ordenador, dejando bastante espacio entre un párrafo y otro, como también márgenes para que puedas apuntar, mientras revisas, aquello que podría completar el contenido del temario. De esta manera, al hacer apuntes a ordenador y tener la posibilidad de más tarde imprimirlos y poder tenerlos a mano para realizar correcciones o anotaciones estaremos trabajando sobre lo que tenemos, ayudando de esta manera a la mejora de la comprensión.

Pero aquí no queda la cosa, ya que una vez que lo has impreso todo y has realizado las anotaciones pertinentes, podrás pasarlos a mano con tu puño y letra, creando un texto lo más completo posible, usando todo tipo de colores o fórmulas que pueden ayudar a que te fijes rápidamente en aquellos apartados más importantes y que merecen una mención especial.

Trucos para saber cómo tener apuntes bonitos y ordenados

Tener unos apuntes bonitos no es complicado, pero si requiere dedicación y mucha voluntad para que no se te vayan acumulando al cabo de un par de días los apuntes que has tomado. Da igual si los tomas a mano o a ordenador, que si al final no realizas un seguimiento, terminarán por estar desorganizados y cuando tengas que ponerte a estudiar, no habrá nadie que se pueda aprender todo lo que has escrito en el papel.

Es por eso por lo que uno de los mayores trucos o técnicas para saber cómo ordenar apuntes es ir al día. Quizás sientes pereza cuando llegas de la Universidad y no te apetece ponerte con el temario, pero debes recordar que si lo dejas para las últimas semanas del semestre, te encontrarás posiblemente con una gran cantidad de trabajos por entregar, el estudio de exámenes y, por supuesto, el organizar tus apuntes, por lo que deberás de prestar mucha atención a esto y dedicar varias horas al día a ordenar todo. Cuando consigas interiorizar la mejor fórmula para ti, terminarás por automatizar todo el proceso y no lo considerarás pesado, por lo que es preferible empezar cuanto antes con esta técnica, ya que te dará muchas alegrías al finalizar el curso.

Otro consejo que podemos darte es que realices unos apuntes como si se lo tuvieras que entregar a un compañero o a un profesor para que los revise. Si piensas que el compañero de clase no va a entender absolutamente nada o que el profesor te va a mirar con mala cara, querrá decir que tus apuntes tienen que trabajarse mucho más.

Rate this post