La elección de las titulaciones preferentes a las que quieres acceder es un proceso que debe hacerse con el tiempo necesario como para estar completamente seguro de que es hacia donde se quiere encaminar la etapa de formación superior para acceder al mercado laboral. Como elegir una carrera universitaria es algo que no se debe hacer a la ligera, vamos a darte una serie de consejos que debes seguir en caso de que te encuentres a las puertas de formalizar tu solicitud y todavía no tengas claro qué quieres estudiar.
Consejos para indecisos a la hora de elegir una carrera universitaria
Antes de hablar de todos los factores para elegir la carrera universitaria perfecta que entran en juego en el periodo de preinscripción, conviene que te preguntes si lo que quieres estudiar realmente está en una universidad. Muchos estudiantes se mueven por inercia y piensan que la consecución de ESO > Bachillerato > Universidad es el único camino académico posible.
En cambio, tras haber superado la carrera muchos se percatan de que no van a poder dedicarse a lo que quieren si no cursan un módulo de Formación Profesional, algo enormemente frustrante. Por eso, lo primero que debes preguntarte es: ¿de verdad quieres estudiar una carrera universitaria? Porque, si no es así, no tienes por qué tomar un camino que no quieres elegir.
Ve a por lo que te gusta
Vayamos al supuesto de que sí, de que quieres estudiar en la universidad, pero todavía no saber qué carrera elegir. ¿Qué es lo que te gusta de verdad? ¿Qué es lo que de verdad te apasiona? Solo se puede llegar a ser bueno en algo que realmente es de tu agrado, y estudiar en la universidad ya es lo bastante duro como para poner más trabas en el camino.
El mejor modo para saber cómo elegir una carrera es explorar dentro de uno mismo y darse cuenta de qué es aquello que de verdad le despierta interés. Ese interés desemboca en curiosidad, y esa curiosidad en ansias por saber, lo que durante la carrera diferencia a los estudiantes buenos de los extraordinarios.
Si es tu hijo quien va a elegir, asesórale y remarca sus puntos fuertes
Veamos la situación desde el otro lado del espejo: si va a ser tu hijo el que no sabe qué carrera elegir, probablemente cada vez tenga más ansiedad por tomar una decisión tan importante para su futuro de manera tan precipitada.
Si no sabes cómo ayudar a tu hijo a elegir una carrera universitaria, puedes empezar por aconsejarle sin agobiarle, comentándole aquellos puntos fuertes que siempre ha demostrado y que tú, como padre o madre, has debido identificar. A pesar de ser ya adultos, muchos estudiantes reconocen con posterioridad que uno de los factores para elegir una carrera universitaria que más les había influenciado en el momento de decidir qué carrera elegir había sido la presión de la familia por querer que su hijo se dedicase a una u otra profesión, algo totalmente desaconsejable.
Explora nuevas vías de conocimiento
Dado que el plazo para elegir carrera universitaria y formalizar la preinscripción es bastante corto, lo más conveniente sería que tuvieras un plan B. En caso de que aquello que te apasione o te despierte mucho interés tenga una nota de corte demasiado alta y te sea denegada la plaza, algo que pasa bastante a menudo, pregúntate qué te gustaría aprender.
En la universidad las ganas por aprender cosas nuevas marcan la diferencia y disponer del interés y el entusiasmo apropiado puede hacer que una titulación que no entraba en tus planes se convierta en tu opción preferente. Es una buena manera de seleccionar titulación si no sabes cómo elegir una carrera que se adapte del todo a lo que quieres, así que tenlo en cuenta.
No tengas miedo al cambio
Igual nos estamos poniendo demasiado profundos, pero esto es una lección de vida. Los estudiantes que creen no saber cómo elegir una carrera universitaria sienten que han fracasado antes ni tan siquiera de haber empezado a especializarse. Parece que siempre hay que tener claro qué hacer, cuando lo cierto es que no es así.
En cambio, es importante saber decidir por instinto y hacer caso de las señales que percibimos, y esto es aplicable tanto en momentos concretos (a la hora de presentar la preinscripción en plazo para elegir carrera universitaria) como en situaciones del día a día del resto de tu vida.
No pasa nada si no sabes cómo elegir una carrera idónea para tus aspiraciones. Las carreras interesantes, amenas, con grandes amigos, 100% útiles y con salidas laborales espléndidas no existen. Todas tienen una de cal y otra de arena, no todas están bien planteadas y algunas necesitan una remodelación urgente para adaptarse al cambiante mercado laboral. Si pruebas algo y lo intentas, puedes cambiar si ves que no te gusta. Nadie debería juzgarte por ello.
Si eres padre, elija lo que elija debes apoyarle
En caso de que sea tu hijo el que no tenga claro cómo elegir una carrera universitaria, debes saber que es posible que tu hijo tome la decisión equivocada. Dado que ambos estáis en un momento de la vida en el que sois más maduros y podéis llegar a un entendimiento, es importante acercar posturas para que él entienda el esfuerzo económico que supone el pago de las abusivas tasas universitarias, al tiempo que debes entender que igual su elección no se ajusta a tu idea de hijo universitario especializado en Derecho.
Entendemos que quieras saber cómo ayudar a tu hijo a elegir una carrera universitaria que le provea el día de mañana de un buen trabajo, pero es importante que tu hijo empiece a recibir lecciones de la vida por sí mismo. Llega un momento, como seguramente habrás comprobado, que las palabras de unos padres no bastan y pesa más su poder de decisión. A veces, lo mejor es darse cuenta uno mismo de los errores, y si no yerra en su decisión, igual se abren ante él nuevos caminos que no habíais contemplado.
En conclusión: ¿cómo acertar eligiendo carrera?
Si eres estudiante y optas a una plaza en la universidad, debes estar atento a los procedimientos burocráticos que te toca hacer, sobre todo de cumplimentar la preinscripción en plazo para elegir la carrera universitaria que prefieras. Escoge siempre ramas que despierten tu interés o que tengas más posibilidades de destacar, y recuerda que debes tener en cuenta el consejo de los demás, pero la decisión última es la tuya.
Seguramente, a estas alturas ya te habrás dado cuenta de que hay muchos factores para elegir una carrera universitaria que influyen a la hora de hacer la elección. No todo se reduce a una nota de corte ni a un examen, así que debes estar tranquilo por esa parte.
En cambio, si estás viviendo la historia desde otro prisma y es tu hijo o tu hija quien tiene que hacer la decisión, debes saber que sigues siendo un apoyo importante y que tu consejo contará, pese a que no sea determinante y la última palabra no la tengas tú. Si quieres saber cómo ayudar a tu hijo a elegir una carrera universitaria, hacerle ver sus puntos fuertes es una excelente manera de echarle una mano. Nadie mejor que tú, que le has visto crecer y desarrollar sus aptitudes y habilidades, goza de una mejor perspectiva en este sentido.