Se acerca la temporada de Navidad y, lo que para gran parte de la sociedad son unas fechas para distraerse y pasarlo bien decorando el hogar o disfrutando de la compañía y el calor de sus seres queridos, para un estudiante universitario es una situación muy diferente y, por supuesto, agotadora y llena de estrés.
Esto se debe a que las vacaciones de Navidad se deben aprovechar al máximo para poder aprobar los exámenes de la primera evaluación, que suelen tener lugar durante la segunda mitad del mes de enero, entre el día 15 y el 31 de ese mes. Es una temporada muy valiosa que todo estudiante universitario debe utilizar para abrir el temario de todas las asignaturas y ponerse a estudiar, a hacer esquemas, resúmenes, etc.
Sin embargo, como puedes intuir, estudiar en Navidad es algo complicado de gestionar, ya que son unas fechas en las que existen multitud de reuniones con familiares que hace tiempo que no vemos, con amigos, nos solemos ir de compras o aprovechamos para hacer un viaje. Así pues, las distracciones están aseguradas.
Sabemos que es un tema difícil de llevar si no eres muy constante y que también son unas fechas que los estudiantes pueden disfrutar si se lleva una buena planificación. Por ello, en este artículo te vamos a mostrar 5 formas para estudiar en Navidad aprovechando el tiempo al máximo para poder disfrutar de las vacaciones y alejar ese sentimiento de culpa por no haber sido lo suficientemente productivo con la llegada de enero.
Estudiar en Navidad para los exámenes de enero: ¿cómo hacerlo?
Sabemos que es difícil abrir los apuntes y los libros para estudiar mientras vemos que toda la gente que está a nuestro alrededor está disfrutando de las vacaciones, de compras o, simplemente pasando tiempo con sus familiares, amigos o parejas.
El ambiente navideño es muy contagioso y puede distraernos con facilidad. Sin embargo, existen ciertos trucos que pueden ayudarte a aprovechar el tiempo y poder disfrutar de unas horas de tiempo libre para ti cada día, ya que, para ser productivo, necesitas tener la mente despejada.
No es imposible hacerlo, y la clave está en ser constante, en la planificación del tiempo y del método de estudio y en la elección de un lugar correcto para estudiar en Navidad. Así, lograrás separar el tiempo de estudio del que necesitas dedicar a tu pareja, familiares y amigos y no estarás estresado o estresada por que se te echan los exámenes encima.
5 formas de hacer que cunda el tiempo disponible
Adelanta todo el trabajo que puedas
Es algo aconsejable, ya que conviene que termines y entregues todos los trabajos antes de la llegada de las vacaciones de Navidad. De esta manera, durante estas semanas de fiestas podrás aprovechar el tiempo y dedicarlo exclusivamente al estudio. Además, si puedes empezar a planificar el tiempo, estudiar y a repasar el temario unas semanas antes, irás menos apurado durante estas fechas y disfrutarás más de las navidades.
Planifica el tiempo de estudio
Es el primer paso para lograr un periodo de estudio y de aprendizaje eficiente y, por supuesto, la mejor manera de preparar unos exámenes. Debes ser realista con el tiempo que vas a dedicar a tus asignaturas dependiendo de la dificultad de las mismas.
Por ejemplo, no es recomendable empezar con aquellas materias que te resultan más fáciles o que te gustan más, ya que les terminarás dedicando más tiempo del que necesitas y te faltarán días de estudio para aquellas asignaturas más complicadas o que requieran un esfuerzo extra de comprensión por tu parte.
Asimismo, debes ser también realista con los días que vas a estudiar en Navidad, ya que no te recomendamos que pases estudiando los días festivos, como Nochebuena, el día de Navidad o el de Año Nuevo. Deberías dejar estos períodos para disfrutar y descansar, ya que la mente necesita un poco de respiro para funcionar de manera eficiente.
Además, es recomendable planificar tu tiempo de estudio y de descanso diario, dedicando unas horas específicas al estudio, por ejemplo, un horario de unas 6 horas al día es suficiente para lograr buenos resultados.
No obstante esto también depende de la complejidad de la materia, ya que en algunos grados más sencillos es suficiente con 4 horas al día, mientras que en otros más complejos puedes llegar a necesitar hasta 8 horas diarias. Sea como sea, recomendamos el horario que va de 8 de la mañana a 5 de la tarde para repasar y dejar la tarde libre para poder disfrutar del tiempo y recargar energías.
Recopila todos los apuntes de todas las asignaturas
Revisa todo el temario de todas las asignaturas para comprobar si los apuntes están completos. Esto te ayudará a saber si debes pedir apuntes a tus compañeros o compañeras de estudio y, además, te hará consciente del volumen de trabajo que vas a manejar. Es recomendable revisar los apuntes antes de las vacaciones de Navidad, al mismo tiempo que planificas el tiempo de estudio.
Ten en cuenta el lugar de estudio
Es una realidad: estudiar en Navidad mientras estamos en casa acompañados de familiares y amigos resulta muy complicado y, así, no es fácil cumplir los objetivos planificados. A no ser que vivas solo o sola, en casa vas a tener muchas distracciones, por lo que es recomendable buscar un lugar tranquilo y adecuado para favorecer la concentración.
Por ejemplo, puedes aprovechar para acudir a la biblioteca de tu barrio o la de la propia universidad, donde, además podrás consultar libros en cualquier momento en caso de tener alguna duda.
Algunas de estas bibliotecas abren durante las vacaciones, por lo que es más que recomendable aprovechar esta oportunidad y estudiar en un lugar silencioso y libre de distracciones. Además, las mesas y las sillas están adecuadas para que estés lo más cómodo o cómoda posible.
Si, en cambio, decides estudiar en una habitación de tu casa, una buena opción es asegurarte de que el lugar de estudio sea el adecuado. Debes tener en cuenta de que la mesa está a la altura adecuada y que la silla es lo suficientemente cómoda.
La iluminación también es importante y es preferible aprovechar las horas de luz del día, pero, ya que el sol se esconde pasadas las 5 de la tarde, puedes disponer de una buena lámpara para proporcionar una luz uniforme y que sirva para estudiar sin problemas.
En cuanto a los ruidos, si existen algunas distracciones o tus familiares están en la casa, te recomendamos ponerte un vídeo o un audio de sonido ambiente de biblioteca, de sonido del mar o de lluvia, ya que te ayudará a concentrarte mejor durante las horas de estudio.
Tómate pequeños descansos y come algo
Está demostrado que la mente humana tiene problemas para mantener la atención de una manera completa en cualquier actividad durante un periodo de tiempo superior a 45 minutos de media. Puede que no sea tu caso y que puedas mantener la concentración durante más de una hora e incluso dos, pero tarde o temprano, esta acabará decayendo.
Cuando sientas que ha llegado este momento, lo mejor es tomarse un respiro de unos 15 minutos y comer algo saludable, como frutas o verduras y, por supuesto, beber agua. Es importante desconectar del estudio durante unos pocos minutos antes de volver a la carga, por lo que puedes aprovechar para mirar el teléfono móvil o responder algunos mensajes. El cerebro necesita un respiro para poder afrontar otro bloque de estudio de, como mínimo 45 minutos ininterrumpidos.